Desde los libros de Shakespeare que tu maestro te hizo leer hasta los que te han regalado (y la mayoría de los cuales no has leído…), es muy fácil acumular libros sin darse cuenta. Solo al mudarte te das cuenta de que puedes llenar fácilmente unas cajas solo con libros. Aquí tienes 10 consejos para que tu biblioteca personal sea un rincón cálido y relajante de tu sala de estar. Y quizá, solo quizá, puede que te sorprendas y leas algo que no sea en una pantalla.
¿Puedes decorar con libros?
Es innegable que las bibliotecas y las estanterías y librerías bien organizadas aportan un no sé qué a todos los hogares. Hacer que las bibliotecas tengan un bonito aspecto es incluso un trabajo en Estados Unidos. Thatcher Wine es el decorador de libros más famoso, ya que ha organizado bibliotecas para Gwyneth Paltrow y algunos hoteles de alta gama. En su mente, los libros son objetos de diseño, motivo por el que para algunos clientes no elige los libros según el tema o la calidad del escrito, sino según el color de la tapa y especialmente de del lomo de los libros. ¿Superficial? Quizá. ¿Pero impresionante? Sí. Como explicó Thatcher en una entrevista para Town and Country Magazine “Piensa en lo que intentas lograr. ¿Hay una historia que intentas contar? ¿Una paleta de colores que quieres conseguir? Entonces, piensa en cómo puede funcionar eso en el contexto de tu hogar y el espacio disponible”. Atrás han quedado los días en los que pensabas que acumular libros era solo acaparamiento.
¿Cuál es la diferencia entre una librería y una estantería?
En primer lugar, vamos a quitarnos esto de encima. Una librería se refiere al mueble rectangular o cuadrado independiente con estantes integrados, como estos de IKEA. Una estantería es simplemente un estante atornillado a la pared donde apilas libros. Puede ser un único estante flotante o muchos, y también puedes encontrar una gran gama de ellos en IKEA. La buena noticia es que, si compras una estantería considerable, puedes pedirle a un tasker que la monte por ti mientras ordenas tus libros. Y si necesitas ayuda para montar tus estantes en la pared, un tasker también puede hacerlo por ti. Especialmente si tienes previsto poner libros en tu estantería, mucho mejor si cuentas con la experiencia de un profesional para asegurarte de que tu estante no se caerá por el peso de tu estuche de Juego de tronos.
¿Cómo conseguir una biblioteca atractiva?
Es hora de juzgar los libros solo por su portada (y lomos). Aquí tienes nuestros 10 consejos para diseñar tu estantería o librería y para adornarla como un elemento de diseño de tu casa:
1. No llenes las librerías solo con libros
Velas, flores (especialmente suculentas o cactus que no necesiten mucha agua), lámparas, pequeños objetos decorativos traídos de viajes al extranjero u obras de arte, todo esto hará que tu librería destaque.
2. Quita las tapas
Consérvalas solo si siguen en buen estado y tienes pensado leer el libro pronto o llevarlo en tu bolso.
3. Caos organizado frente a repetitividad
Alterna entre apilamiento horizontal y vertical cuando ordenes tus libros. Incluso puedes tener algunos libros destacados con la cubierta hacia ti para romper el ritmo de las pilas simples de libros.
4. Utiliza cajas de almacenamiento para tus revistas
Las revistas o los periódicos no parecerán tan ordenados como los libros apilados en una librería, así que ponlos en una cesta de mimbre o una caja de almacenamiento clásica, para que sea fácil acceder a ellos siempre que estés listo para hacer algunos crucigramas.
5. Organiza los libros por temas o según el color de su lomo
O haz un poco las dos cosas. Poner varios tonos de negro, rojo, verde o amarillo juntos, incluso con libros que tengan un tamaño muy diferente, creará un bonito efecto, especialmente en una pared desnuda. Pero también puedes ordenar los libros por temas y mantener un libro hacia ti, para que el tema sea evidente para ti.
6. Muestra fotos enmarcadas
Un par de fotos enmarcadas de familia o de vacaciones entre los libros o sobre los libros apilados horizontalmente dará algo de vida y energía a tu librería o estantería.
7. Reserva espacio para los libros que aún no has leído
Al igual que tienes una lista de programas o películas de Netflix que tienes previsto ver, monta un rincón con todos los libros que aún no has leído. De hecho, esto puede recordarte, antes de que enciendas la tele, que hay otras formas de entretenimiento disponibles.
8. Pon un espacio independiente para los libros infantiles
Incluso más que los adultos, los niños ven su biblioteca crecer exponencialmente durante el año. Para que tu pequeño se interese por la lectura, la mejor forma es hacer que sea atractiva. Eso significa, en primer lugar, no apilar sus libros horizontalmente, lo que haría que la mayoría no fueran accesibles para tus hijos. La mejor disposición es en realidad que las tapas estén hacia ti, lo que significa que tienes que organizar los libros poniendo el más grande detrás y el más pequeño delante. Esto funciona mejor con estantes con borde o expositor de libros como este de IKEA.
9. Los sujetalibros son tus amigos
Puedes agradecérselo al estadounidense William Stebbins Barnard. Biólogo e inventor, patentó los sujetalibros tal y como los conocemos en 1877. ¿Buscas sujetalibros bonitos? Echa un vistazo a este dorado clásico o este con forma de B.
10. Consigue a un virtuoso de la organización para que lo haga por ti
Si las palabras codificación por colores, organización y diseño te provocan más estrés que satisfacción, o bien si prefieres pasar tu tiempo haciendo algo que no sea estudiar los lomos de los libros, deja que un organizador profesional lo haga por ti. Reserva uno hoy mismo para que te ayude a crear el rincón más acogedor de tu casa.
Ahora sabes cómo adornar tu librería y tus estanterías. Y la mejor forma de presumir de ello, una vez hecho, es poner tu ordenador delante para que tu bonita biblioteca se convierta en tu nuevo fondo de Zoom.
No olvides compartir con nosotros tu biblioteca con estilo en Instagram etiquetando @TaskRabbites